POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOS(SGI)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. EHVOL GROUP S.A.S., en el desarrollo de sus objetivos organizacionales se compromete a
    la mejora continua y de la eficacia en todos sus procesos; a proporcionar a sus trabajadores
    condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones, accidentes e
    incidentes y el deterioro de la salud derivados de las actividades ejecutadas en la
    organización.

Por medio de la identificación y eliminación de peligros, así como valoración y reducción de
los riesgos laborales, generando espacios de consulta y participación de los trabajadores y
sus representantes; administrando los riesgos de gestión, asignando los recursos necesarios
para su funcionamiento; cumpliendo con los requisitos legales y de otra índole;
contribuyendo a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus grupos de interés;
así como a la transformación y adaptación institucional al cambio.

La presente política es de obligatorio cumplimiento en la ejecución de todas las actividades
que sean llevadas a cabo en todos los centros de trabajo de EHVOL GROUP S.A.S. y es
aplicable a todos sus trabajadores, esto con el fin de proporcionar un marco de referencia
para los objetivos del Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo. Por lo anterior
los trabajadores, proveedores, contratistas, subcontratistas y demás partes interesadas,
tienen como responsabilidad el autocuidado, el cumplimiento de los controles de Sistema de
Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo, así como los manuales, procedimientos, guías,
instructivos y protocolos implementados por EHVOL GROUP S.A.S. De igual forma, los
trabajadores que tengan asignadas responsabilidades específicas dentro del Sistema de
Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo deben gestionar de manera responsable la
realización de las actividades que den cumplimiento a las mismas.

De acuerdo con lo anteriormente definido, EHVOL GROUP S.A.S. se compromete a:

• Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones,
accidentes e incidentes incluidos los viales, y el deterioro de la salud relacionados con las
labores desempeñadas, de acuerdo con el contexto de la organización y la naturaleza de
los riesgos identificados en las actividades que son ejecutadas.

• Establecer la política del Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo de tal
forma que proporcione el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Cumplir los requisitos normativos, legales, reglamentarios y de otra índole, aplicables a
la organización y al Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Identificar peligros, evaluar, valorar, reducir y eliminar los riesgos para la Seguridad, Salud

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

EHVOL GROUP S.A.S. es una organización dedicada a la logística, comercialización y distribución de productos estéticos y mesoterapeuticos a nivel nacional.

En su compromiso por mantener las condiciones de salud y de seguridad de sus trabajadores se compromete a realizar actividades de promoción y prevención en materia de seguridad vial. Para ello ha definido un comité de seguridad vial quienes serán los encargados de programar y ejecutar la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), con el propósito de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito que pueda afectar la integridad física, mental de trabajadores, contratistas, proveedores y terceros involucrados como actores de la vía durante la ejecución de nuestras actividades. Para ello se compromete con:

1. Fortalecer la gestión institucional en materia de seguridad vial que conduzca a la definición de
políticas, objetivos y actividades que garanticen el cumplimiento legal del PESV.
2. Fortalecer el componente humano en materia de seguridad vial, a través de procesos de
sensibilización, formación y diagnóstico del perfil de cargo.
3. Mantener un desempeño óptimo de sus vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar
la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al personal propio, así como a terceros.
4. Disponer de una infraestructura segura en las bases de operación, así como la identificación de las
rutas que permitan minimizar las condiciones de riesgo en materia de accidentes viales.
5. Garantizar la oportuna atención a víctimas en caso de presentarse algún tipo de incidente / accidente
vial.
6. Dar cumplimiento a los programas asociados a la política se definen en el Paso 8 del PESV. Programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño.

El incumplimiento de esta política se sanciona según lo estipulado en el Código Sustantivo de Trabajo y el Reglamento Interno de Trabajo de EHVOL GROUP S.A.S y/o normas nacionales.

La gerencia de EHVOL GROUP S.A.S Comprometida con la mejora continua del PESV ha definido y asignado los recursos económicos, humanos y técnicos necesarios para el cumplimiento de esta política y la implementación del plan estratégico de seguridad vial.

El alcance de esta política da cobertura sobre los desplazamientos laborales y los trayectos en itinere para todos sus colaboradores.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

EHVOL GROUP S.A.S, se compromete desde sus procesos gerenciales en buscar y promover un ambiente de trabajo sano y seguro enmarcado dentro de la cultura del cuidado y estilos de vida saludables con el fin de prevenir efectos adversos que generan el alcoholismo, tabaquismo y la fármaco-dependencia en la salud en el desempeño y productividad de nuestros colaboradores, contratistas y demás partes interesadas.

La política de PREVENCIÓN de consumo de «alcohol, drogas y tabaco❞ es compromiso de todos, incluyendo la responsabilidad de vigilar y propender por su seguimiento y control, para proteger la integridad de las personas, bienes y la imagen corporativa.

Teniendo en cuenta lo anterior la gerencia y demás procesos se comprometen en:

  1. Participar activamente en los programas de sensibilización y capacitación que promuevan el cumplimiento de la política.
  2. Lograr ambientes de trabajo libres de alcohol, drogas y tabaco.
  3. Concientizar a todos los trabajadores y/o contratistas de los efectos nocivos, físicos, psicológicos y sociales que el uso de estas sustancias acarrea.
  4. Promover los estilos de vida de trabajo saludable, mediante actividades de promoción y prevención, tendientes a eliminar el consumo de alcohol, drogas y tabaco en los ambientes de trabajo.
  5. Realizar sin previo aviso pruebas de detección de sustancias psicoactivas y alcohol, para controlar y/o prevenir el consumo o posesión de alcohol, drogas y/o tabaco en los lugares de trabajo.

La violación de cualquiera de los numerales de la presente Política, constituye falta grave, por consiguiente, dará lugar a la terminación del contrato de trabajo y sin derecho a indemnización alguna. Por lo anterior la gerencia de EHVOL GROUP S.A.S define las siguientes acciones:

  1. Prohibir el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y tabaco por parte de los empleados, durante las horas de trabajo, sean estás dentro de la empresa o fuera, cuando se encuentre en misión o representación de la misma.
  2. Prohibir el uso, distribución y venta de sustancias psicoactivas por parte de los colaboradores en las instalaciones de la empresa o el consumo en el desarrollo de sus labores.
  3. Prohibir la venta o posesión de alcohol por parte de los colaboradores en las instalaciones de la empresa.
  4. Prohibir el ingreso al trabajo bajo efectos del alcohol y sustancias psicoactivas

Es obligación del trabajador reportar en forma al jefe inmediato, cuando estén tomando cualquier medicamento que pueda interferir en sus habilidades para realizar sus labores de forma segura y eficiente.

La prevención del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción forma parte del sistema integrado de gestión (SIG), por lo que su divulgación se realizará en la inducción y reinducción de los trabajadores en la empresa.

Son excepciones especiales y limitadas, el consumo moderado de alcohol por parte del personal, durante actividades sociales y de negocios, programados y aprobados por la Compañía dentro o fuera de las instalaciones.

Esta política será publicada y difundida a todo el personal, aplica para todos los trabajadores, sedes, prestadores de servicio, estudiantes con contrato de aprendizaje y etapa productiva, contratistas, proveedores y demás partes interesadas, cuyas actividades apliquen criterios técnicos y legales.

 

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL

EHVOL GROUP S.A.S, desde sus procesos gerenciales y conscientes de la importancia de establecer mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral, ha conformado el comité de convivencia laboral, el cual, en conjunto con todos los trabajadores, establecerá actividades tendientes a generar una conciencia colectiva de sana convivencia que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas; la armonía entre quienes comparten vida laboral empresarial y el buen ambiente en la empresa.

EHVOL GROUP S.A.S, se compromete a implantar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral; a salvaguardar la información que sea recolectada dándole el manejo confidencial; llevar a cabo, cuando hubiere lugar, investigaciones de casos de acoso laboral que se presenten durante el desarrollo de las actividades administrativas u operativas.

Esta política será publicada y difundida al Comité de Convivencia Laboral, a todo el personal, y aplica para todos los trabajadores, sedes, prestadores de servicio, estudiantes con contrato de aprendizaje y etapa productiva, contratistas, proveedores y demás partes interesadas, cuyas actividades apliquen criterios técnicos y legales.

Se actualiza el día 18 de abril del año 2024 y se divulga de acuerdo con el cronograma del plan anual propuesta por la empresa.